El primer test que mide el riesgo de padecer algÚn tipo de cáncer
Evaluamos el riesgo de cáncer con un modelo predictivo, comparando a hombres y mujeres mayores de 18 años, con y sin cáncer.
Test Avanzado $200 mxn
Un test predictivo para un mañana más seguro
Actualmente, existen cinco modelos pronósticos que ayudan a identificar el riesgo de desarrollar cáncer, aunque la mayoría se han enfocado principalmente en el cáncer de mama. Algunos de ellos son BOACIDEA, BICAPRO, el Breast Cancer Risk Assessment Tool (BCRAT), el modelo IBIS y CANRISK. Aunque estas herramientas se utilizan para la prevención del cáncer de mama, también han demostrado utilidad en la evaluación de otras enfermedades, como la diabetes.
La clave en la detección del riesgo de cáncer reside en el mapeo genealógico, ya que permite analizar más a fondo características hereditarias y personales que van más allá de lo que ofrecen los modelos tradicionales.

¿Cuál es el objetivo?
Este protocolo tiene como objetivo realizar un estudio comparativo entre pacientes con cáncer y sin cáncer, utilizando una herramienta predictiva para evaluar sus riesgos.
El propósito final es crear una herramienta accesible para la población en general, que permita conocer el riesgo de cáncer de forma precisa y personalizada.
Test Avanzado $200 mxn
Detecta el riesgo a tiempo, cuida tu futuro hoy
Evaluamos el riesgo de desarrollar cáncer mediante un avanzado modelo predictivo, comparando hombres y mujeres mayores de 18 años con y sin cáncer.
El estudio incluye a pacientes que asistieron a consulta externa en el Hospital General Regional No. 251, con el objetivo de ofrecer una herramienta precisa para la detección temprana.

Anticipa, actúa y vive mejor
Material y metodo:
Estudio observacional, retrospectivo con revisión de expedientes de la consulta de primera vez en pacientes oncológicos y de la consulta externa de gastroenterología, para la obtención de la información y su posterior procesamiento en la herramienta predictiva