Detecta el riesgo a tiempo, cuida tu futuro hoy
Test Avanzado $200 mxn


Acerca de nosotros
Misión
Disminuir el impacto económico, social, psicológico a nivel individual y poblacional del cáncer.
Visión
Disminuir el número de casos de cáncer en la comunidad, mejorar la detección oportuna en caso de que no se pueda prevenir la enfermedad.
Valores
El bien de la sociedad, quien será su principal cliente, quien a su vez será el interesado en adquirir los productos o servicios generados por la empresa, manifestado principalmente al favorecer la ausencia de cáncer.
Divisiones a futuro
División Calculadora para cáncer
Que estudiará algoritmos de acceso libre a la población, con el fin de calcular un riesgo, y que este riesgo será dirigido de manera individual al sujeto que calcula su riesgo, lo cual permitirá dirigirle información que le sea de utilidad para disminuir su riesgo personal de disminuir un cáncer. Es decir, la información será dirigida y filtrada, para no saturar a la persona interesada en el conocimiento que generemos, si no le ofreceremos el conocimiento que le permita disminuir su riesgo personal de cáncer.
División Difusión
Que tendrá como objetivo la difusión y de ser posible la generación de ingresos económicos que permitan fortalecer las acciones en las divisiones previamente mencionadas, que podrá ser a través de publicidad, vendiendo espacios publicitarios en nuestros diversos medios como Calcancer, como Instagram, Facebook, Instagram, TikTok. YouTube.

Dr. Ángel Gómez Villanueva
Puesto Acutal: Médico adscrito. Instituto Mexicano del Seguro Social. HGR251Toluca.
Director Médico de la clínica CHOP.
Universidad Nacional Autónoma de México Campus Ciudad Universitaria.
Carrera: Médico Cirujano.
Generación: 1992-1997.
Cédula Profesional: 2631929
Especialidad: Medicina Interna. UAEM 1998-2002
Hospital Estatal Lic. Adolfo López Mateos. ISEM.
Especialidad: Oncología Medica
CMN 20 de Noviembre ISSSTE. UNAM de 2002 a 2005.
Cédula Especialidad Oncología Médica: 4964083
Actividades de docencia
- APresentación de Caso Clínico. AMIM Filial Estado de México. 29 de Octubre de 1998.
- AAteroesclerosis. Actualización del programa del adulto y anciano. La Jurisdicción Sanitaria No. 4 Tenango del Valle. 27 Agosto de 1999.
- AEnfermedad Acido Péptica. VI Jornadas de Actualización Médicas y de Enfermería. Jurisdicción Sanitaria de Jilotepec. 24 Noviembre de 1999.
- APie Diabético Jornadas de Actualización para Médicos Pasantes. La Jurisdicción Sanitaria No. 4 de Tenango del Valle. Junio 2000.
- AEnfermedad Diverticular XI Curso de Preparación para el Examen Nacional de Residencias Médicas 2000. UAEM. Agosto del 2000.
- AFrecuencia de Tumores Malignos en el Hospital Adolfo López Mateos. Sesión General del Hospital. 7 de Diciembre del 2000.
- AFisiopatología de DM 1 y 2. Curso de Actualización en Medicina Interna para Médicos Generales. Hospital Estatal Lic. Adolfo López Mateos. 1 de agosto del 2001.
- AInfección de Vías Urinarias. Capacitación Continua. UMF 224 en Zinacantepec México. 12 de Julio del 2001.
- ACáncer Broncogénico. XII curso de Preparación para el Examen Nacional de Residencias Médicas 2001. UAEM. Agosto del 2001.
- AMiastenia Gravis y Síndromes Relacionados. XII Curso de Preparación para el Examen Nacional de Residencias Médicas 2001.UAEM. Agosto del 2001.
- AUrgencia Hipertensiva. Temas selectos de Medicina General y Odontología. UAEM Septiembre 2001.
- ATerapia Génica. XIII Jornadas Médicas del Hospital General de Atlacomulco.03 de Oct del 2001.
- ATratamiento Primario I-II con ganglios positivos. VII Curso de Patología mamaria. 22 al 26 de Marzo del 2004.
- ATratamiento Sistémico en Etapas III- IV. VII Curso de Patología mamaria. 22 al 26 de Marzo del 2004.
- APanorama Epidemiológico de las Neoplasias en México. Curso de Actualización en Medicina Interna. Hospital Estatal Toluca “Lic. Adolfo López Mateos. 16 de Julio del 2004.
- AEstudio Fase II de capecitabine + Radioterapia en Cáncer Cérvico Uterino etapas IIB-IIB. Jornadas médicas del CMN 20 de Noviembre. Diciembre 2004.
- APrograma de Radio “Frecuencia Médica” con el tema Cáncer de mama, organizado por la Comisión de Arbitraje Médico. 4 de Noviembre del 2005.
- ACoordinador de la mesa redonda con el tema “Cáncer de mama localmente avanzado” del Centro oncológico Estatal, 26 de Octubre del 2005.
- ACurso Paradigmas con el tema Tumores Malignos. Hospital General Toluca. 21 Octubre 2005.
- ATratamientos Dirigidos en Oncología, Sesión General, Hospital General Toluca. 11 de Enero del 2006.
- AAngiogénesis. Sesión de Enfermería del Centro Oncológico. 24 de Febrero del 2006.
- APrograma de Radio “Frecuencia Médica” con el tema Cáncer de mama, organizado por la Comisión de Arbitraje Médico. 3 de Marzo del 2006.
- AInterpretación de examen de laboratorio en los pacientes Hemato-Oncológicos. En el 2do curso de hematología y oncología pediátrica. 20 de Abril 2006. IMIEM
- AAngiogénesis. 1er Taller de Quimioterapia. Centro Oncológico Estatal. 15 de Mayo del 2006.
- ACarcinogénesis, Bases Genéticas del Cáncer, Biología Molecular del Cáncer y Angiogénesis. Intervención de Enfermería al paciente oncológico. ISSSTE. 28 de Junio 2006.
- ACáncer de Pulmón. XVII curso de preparación para el examen nacional de residencias médicas 2006. UAEM. 17 de Julio 2006.
- ACoordinador del Simposio “Modalidades de Tratamiento en Cáncer”. De las primeras Jornadas de Aniversario del Centro Oncológico Estatal. 11 de Agosto 2006.
- AEs útil el tratamiento sistémico para el Cáncer Renal Metastático. De el Programa Anual de sesiones del COE. 30 de Agosto del 2006.
- AEnfermedad Trofoblástica Gestacional. Del Primer curso de actualidades en Ginecología y Obstetricia. Noviembre 17 de 2006. IMIEM.
- AManejo Nutricional en el Paciente oncológico 24 y 25 de Enero del 2007.
- ACurso Taller de Buenas Practicas clínicas. Patrocinador Pfizer. Abril 2007. Duración 3 días.
- ARevisión de Tumores con tratamientos dirigidos, riñón. 2º Congreso Internacional de Terapias Biológicas 27 y 28 Abril del 2007, Morelia México.
- AQuimioterapia Paliativa o Curativa. II Curso Taller de Quimioterapia. 5 de Julio COE. Toluca.
- ACarcinogénesis. II Curso de Oncología “Generalidades para el desarrollo integral de la Enfermera “. 7 Julio 2007, ISSSTE Toluca
- AMesa Redonda. Buenas Prácticas Clínicas. Programa Anual de la Sociedad Médica COE. 8 Agosto 2007.
- ACáncer de pulmón. Congreso Interinstitucional de Enfermedades Crónico Degenerativas. 13 de Septiembre 2007. ISSEMYM.
- ANeutropenia. Sesión de Enfermería. COE. Toluca. 9 de Octubre del 2007.
- AConceptos Generales del Cáncer. Clínica de Consulta Externa “Alfredo del Mazo Velez”. 22 Mayo 2008.
- AIII Curso de quimioterapia COE. 06 de Octubre del 2008.
- AXXI Jornadas de Aniversario del Hospital Dr. Nicolás San Juan. “ Papel de la hormonoterapia en el Cáncer mamario”.
- ACáncer de Próstata. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia. Toluca, 7 de Abril del 2011
- ABases de la Oncología. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) Hospital General Toluca. 02 de Agosto de 2011.
- ACáncer Testicular. Sesión General del Hospital General Toluca del P.R. “Dr. Nicolás San Juan”. 10 de Agosto de 2011.
- AConceptos Actuales en el Manejo del Cáncer de mama. Subdirección De Servicios de Salud. Hospital Regional Reynosa. 12 de Agosto del 2011.
- AReferencia Oportuna de Cáncer de Colón. Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General Regional No. 220 “Gral. José Vicente Villada”. 20 de Agosto de 2011.
- ATienes o Haz Tenido Familiares con Cáncer, Conoce tu Riesgo de Padecerlo. Sesión General del Centro de Rehabilitación y Educación Especial Toluca. 28 de Octubre de 2011
- AAbordaje clínico del paciente oncológico. Sesión general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General Regional No. 220 “Gral. José Vicente Villada”. Noviembre 2011.
- ARetos Actuales en la tromboprofilaxis. Hospital General No 12. Mérida Yucatán 19 de Septiembre del 2013.
- APonente en las Primeras Jornadas de Cáncer de Mama, 9, 1 y 11 de Octubre del 2013. Metepec Estado de México
- ACoordinador en las Primeras Jornadas de Cáncer de Mama, 9, 1 y 11 de Octubre del 2013. Metepec Estado de México
- AFactores de Riesgo para Cáncer. Colegio de Contadores Públicos del Valle de Toluca, AC. 18 de Octubre del 2013.
- ABioética y Muerte. Sesión General. HGR 251, 19 de febrero del 2014.
- ASesión General Cáncer de Mama y Cérvico Uterino, HGO 221. 11 de julio del 2014.
Trabajos de Investigación, Publicaciones
- AMini caso. Necrolisis Epidérmica Tóxica. Presentado en el XIX Congreso Mexicano de Dermatología. 4 de Nov. Del 2000. Tampico. Coautor.
- ACetoacidosis diabética, se puede establecer algún factor pronóstico? Gómez Villanueva Ángel, De Jesús Rojas Raúl. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas Volumen 7, No 3. pp16-19. Diciembre 2002. Primer Autor
- AEtoposide, Platinum, Ifosfamide and Dexamethasone(EPID) as second line treatment in patients sith non-Hodgkin´s lymphoma (NHL). European Journal Cancer Vol 1, No5, Sept 2003p S306. Segundo Autor.
- AExperiencia tumor neuroectodérmico primitivo en adultos, revisión de la literatura, y experiencia en el tratamiento de tres pacientes adultos. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas. Vol. 8 No.2 Sept 2003. pág. 41-43. segundo Autor.
- AModelo para valorar el riesgo para Enfermedad Trombo-embólica en Pacientes Oncológicos. Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas. Vol. 9, Núm. 1, Abril 2004. Primer autor.
- ACapecitabine Chemoradiation in patients with stage IIA- IIIB cervical cancer, interim findings from the Mexican Oncology Study Group (MOSG) phase II trial. Annals of Oncology, Volume 15, Supplement 3, 2004. Sponsor.
- AReceptor de factor de crecimiento epidérmico y sus implicaciones terapéuticas en oncología. Revisión. Primer autor. Revista de especialidades Médico Quirúrgicas. Vol. 9 Num.2 Sept. 2004.
- AThrombosis risk in Mexican patients with cancer. Primer autor. ESEC 2005 Budapest, Hungría, del 2 al 5 de Junio de 2005.
- AParticipante en la Categoría Trabajos científicos. “Tumores del estroma gastrointestinal en pacientes mayores de 60 años” 1er Premio de Salud Oncología América Latina. 4 de Mayo del 2006.
- ASegundo Lugar. Concurso de Investigación ISSEMYM, por el trabajo “Factores de Riesgo para Enfermedad Tromboembólica”, 26 de Octubre del 2006.
- AParticipación en el IX foro Interinstitucional de Investigación en Salud. 10 de Noviembre de 2006.
- AParticipación en cartel del trabajo “Ciprofloxacina como manejo empírico inicial para las neutropenias graves y febriles” del Segundo Congreso Regional de Oncología del 15 al 18 de Noviembre 2006, Campeche.
- AParticipación en cartel del trabajo “Tumor desmoplásico intraabdominal de células pequeñas redondas y azules. Presentación de un caso” del Segundo Congreso Regional de Oncología del 15 al 18 de Noviembre 2006, Campeche.
- AParticipación en cartel del trabajo “Trombosis Venosa Profunda en el paciente oncológico que recibe quimioterapia.” del Segundo Congreso Regional de Oncología del 15 al 18 de Noviembre 2006, Campeche.
- AParticipación en cartel del trabajo “Tumor del Estroma Gastrointestinal (TEG) en pacientes mayores de 60 años” del Segundo Congreso Regional de Oncología del 15 al 18 de Noviembre 2006, Campeche.
- ATumores del estroma gastrointestinal en pacientes mayores de 60 años. Informe de 3 casos. Gamo Vol. 5 Núm. 5 Sept-Oct 2006. Primer Autor.
- ATomografía por Emisión de Positrones en la Valoración del Tumor residual posterior a quimioterapia en pacientes con tumores germinales no seminoma. Segundo Autor.
- ASarcoma Sinovial Primario de Pulmón. Reporte de caso. XXV Congreso Nacional de Oncología. 24 al 27 Octubre 2007, Tuxtla Gutiérrez Chiapas.
- AIncidencia de Estomatitis Relacionado a quimioterapia en el COE. XXV Congreso Nacional de Oncología. 24 al 27 Octubre 2007, Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Sponsor.
- ARiesgo de Posible Mutación en BRCA1 y BRCA2 en las mujeres con cáncer de mama diagnosticado antes de los 40 años, Cálculo Informático. XXV Congreso Nacional de Oncología. 24 al 27 Octubre 2007, Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Primer autor.
- AEstudio retrospectivo del CMN 20 de Noviembre en pacientes con diagnóstico de LNH y EPID, como tratamiento de segunda línea. Gaceta Mexicana de Oncología, AC. Enero-Febrero, 2008.
- ATumor phylloides. Experiencia del Centro Oncológico Estatal. VI congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Mastología. 26 al 30 de Agosto Boca del Río, Veracruz.
- ACáncer de mama metastásico. Primer autor. Publicaciones Permanyer, 2009.
- AProlonged Response With Lapatinib-Capecitabine: Case Report. The Oncologist, August 2010, pp.16.
- ACase Report: Lapatinib-Capecitabine in an Elderly MBC Patient. The Oncologist, August 2010, pp. 44-45.
- ALapatinib/Capecitabine in a Heavily Pretreated Patient With Brain Metastases. The Oncologist, August 2010, pp. 114-115
- AProlonging Disease Progression With Lapatinib and Capecitabine in a Metastatic Breast Cancer Patient. The Oncologist, August 2010, pp. 117-118.
- ACase Report: Complete Response to Lapatinib-Capecitabine. The Oncologist, August 2010, pp. 123-124.
- AFactores epidemiológicos del Cáncer en una comunidad en Toluca. Del 12 al 14 de Junio del 2013. XX Foro Sur de Investigación en Salud. IMSS.
Otras Actividades dentro del Ambito Profesional
- ANombramiento como JEFE DE RESIDENTES. 6 Marzo del 2001. ISEM. Toluca Edo de México.
- AConsejero Alumno Suplente a nivel Postgrado, ante el H. Consejo de Gobierno. UAEM. Del 12 de Agosto de 1999 al 3 de Octubre de 2001.
- ACertificado como Especialista en Medicina Interna. Feb 2002.
- ACertificado como Oncólogo Médico. 2005. Próxima certificación 2010.
- AMiembro de AMIM (Asociación de Medicina Interna de México) desde febrero 2002.
- AMiembro de SMeO (Sociedad Mexicana de Oncología AC) , desde Diciembre 2004. Secretario del capítulo Estado de México desde 2008.
- AMiembro de ASCO (American Society of Clinical Oncology). Desde Enero 2005.
- AMiembro de ESMO (European Society of Medical Oncology). Desde 2006.
- AMiembro de SLACOM (Sociedad Latinoamericana y del Caribe de Oncología Médica). Desde Septiembre de 2006.
- AParticipación como Investigador Principal y sub investigador en más de 20 estudios de investigación clínica nacionales e internacionales.
- AReconocimiento del IMSS por su destacada y constante colaboración al brindar información a los representantes de los medios de comunicación y coadyuvar al fortalecimiento de la imagen institucional.
- ARevisor de proyecto de investigación Prevalencia de Síndrome de Burn out en el personal de Enfermería. Agosto del 2013
- ARevisor del proyecto Prevalencia de IRA en pacientes con ICC. Septiembre del 2013.
- ARevisor del proyecto de investigación. Conocimiento sobre electrocardiografía en el HGR 251. Septiembre del 2013
- AProfesor en el curso Técnico Laboratorista Clínico de Metodología de la Investigación con duración de 40 horas en marzo del 2014.
- ARevisor del proyecto de investigación Validación de escala de Autoeficacia para el cambio de hábitos relacionados con la salud. Mayo del 2014.
- ARevisor de Proyecto de investigación Calidad de vida en pacientes de 65 años y más con ERC. Junio del 2014.
- ADiplomado en Bioética impartido por CECOBI EM, de Noviembre del 2013, a Mayo del 2014.